Diálogo Nº 38403

Diálogo iniciado en el artículo Hacia un consumo no masivo

Retrato de Ricardo Mendez
0
Sept. 2013

Se vale tomar el liderazgo desde cada una de nuestras trincheras y provocar reacciones en nuestro entorno y con nuestras sociedades inmediatas, materializar las iniciativas y fortalecerlas con un sentido de organización funcional. Para exigir hace falta más que salir a las calles a manifestarnos contra unos y/o contra todo.

0
Retrato de Julio Méndez
3
Oct. 2013

Manifestarse y actuar, cierto!!!

0
Retrato de Billy Mesa
0
Ene. 2014

Adhirero a lo dicho por Ricardo: aumir una posición y defenderla; generar riqueza y también equidad...hacer alcanzable el sueño del bienestar: nosotros lo publicistas somos los mayores responsables de ésto suceda. Nos debemos a los anunciantes y a sus clientes; pero ante todo a generar valor a las marcas que impulsamos y al mejoramiento del nivel de vida de toso los que son receptores de nuestra comunicacion.

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
566
Ene. 2014

No pueden cambiar la actitud negativa del cliente y la sociedad hacia el diseño y quieren cambiar el mundo. Una actitud loable pero no veo como vayan a hacer eso. Se la pasan quejando del cliente y de que los llamen artistas, diciendo que el diseño es ciencia y que si no hay utilidad no hay diseño. En fin. Los publicistas también son los que más daño han hecho, e impulsado el neoliberalismo, darle valor a marcas que no tiene valor alguno, mamipulación, etc., si bien es cierto, también hay visiones más positivas sobre este tema.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Privilegio y compromiso del diseño gráfico
Joan Costa, autor Joan Costa Privilegio y compromiso del diseño gráfico Diseñar para los ojos es diseñar para el cerebro, el órgano más complejo y el que rige todas nuestras actividades y nuestra conducta. El ojo y el cerebro hacen un todo.
Ilustración principal del artículo Lo que el periodista quería saber
Joan Costa, autor Joan Costa Lo que el periodista quería saber El parlamento australiano ha aprobado una ley basada en una idea brillante de hace quince años, que servirá para golpear a la industria del tabaco mediante la imposición de limitaciones al diseño del packaging.
Ilustración principal del artículo Poema visual: diseño o poesía
Fernando Rodríguez Álvarez, autor Fernando Rodríguez Álvarez Poema visual: diseño o poesía Un acercamiento a la dimensión tipográfica en la que se basan algunas obras clave de la poesía visual.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
1 junio

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
1 junio